Una de las prendas claves a la hora de conducir una moto, son sin ninguna duda los guantes de moto.

Aunque hoy en día la mayoría de motoristas los utilizan, aun podemos ver a muchos otros sin ellos sobre todo en verano.

No estamos diciendo nada nuevo si decimos que en el caso de una caída lo primero que vamos a apoyar sobre el asfalto van a ser las manos, motivo mas que suficiente como para tomar la sabia decisión de ponerse guante de moto siempre, y no sirve la excusa de: “ iba aquí al lado..”

Os vamos a dar algunos consejos prácticos que os pueden ayudar a la hora de comprar un guante de moto.

Al igual que el resto de equipación es bueno situarse en el tipo de uso que le vamos a dar.

Los hay evidentemente de verano y de invierno y desde luego lo ideal es tener uno de cada, ya que no existen guantes de moto que funcionen todo el año así como pasa por ejemplo con las chaquetas.

Si vas a utilizar la moto en ciudad es bueno escoger guantes de caña mas bien corta, esto nos ayudara a la hora de poner y quitar el guante de moto.

En el caso de desplazamiento largos en carretera los guantes de moto que mejor funcionan y sobre todo en invierno son de caña alta ya que nos evita la entrada de aire entre el guante y la chaqueta.

Otro aspecto importante es elegir bien la talla del guante de moto ya que de esto va a depender mucho el tacto que tengamos o que no se nos duerman las puntas de los dedos.

Tener en cuenta que los guantes de moto están fabricados con moldes en forma de garra, por lo cual al ponernos el guante la posición de la mano ha de ser en esta forma, como si tuviésemos que empuñar el manillar. Es mejor que nos quede ceñido, de esta forma evitaremos bolsas sobre todo en la parte de la palma, recordar que los guantes de moto se van dando según lo vamos utilizando.

Otro tema importante son las protecciones del guante.

Hoy en día existe una normativa qe regula este aspecto, si queremos asegurar los guantes homologados llevan la etiquete con el sello CE.

Lo primero que hemos de mirar en seguridad del guante, es el tipo de material que esta fabricado Generalmente son de Piel, de Cordura o similar.

En la parte de la palma muchas marcas suelen montar parches de piel para reforzar esta zona ya que suele ser la parte mas vulnerable de nuestras manos.

La zona de los dedos y nudillos sobre todo en guantes de carretera suelen llevar protecciones de resina termoplastico, que incluso nos pueden ir bien sin necesidad de caída, ( piedra lanzada por la rueda de un coche, apertura de puerta al pasar por el lado del mismo)


Los guantes como hemos dicho al principio pueden ser guantes de verano o guantes de invierno, lógicamente la diferencia es que los guantes de invierno montan forros interiores que nos mantendrán la mano caliente ademas de una membrana que nos ayudara a cortar el viento y evitar que entre agua.

Este tipo de guantes suelen tener peor tacto que los guantes de moto de verano, pero siempre nos sera mejor mantener la temperatura que llevar las manos frías, es cuestión de dejar pasar los días hasta que se vayan adaptando a nuestra mano.

Los guantes de verano suelen tener alguna ventana de ventilación que permite entrar el aire mientras circulamos, por lo que la excusa de “ me sudan las manos y pierdo tacto” ya que con estas ventilaciones este tema esta mas que superado.

Resumiendo:

¡¡Debemos de ponernos siempre los guantes igual que el casco!!

Elegir bien la talla de nuestro guante de moto.

Saber elegir el uso que le vamos a dar y cual es el guante de moto que mejor se adapta a nuestras exigencias.

Si vamos en moto todo el año es bueno tener los guantes de verano y de invierno, incluso en épocas del año en las cuales las temperaturas cambian notablemente de la mañana al mediodía llevar los dos siempre con nosotros.

Es bueno dejarse recomendar por profesiones y tener mucho cuidado con las compras por internet ya que cada fabricante puede tallar diferente.

Los forros interiores en la actualidad suelen ser de una ropa termica muy sensible al tacto, las marcas mas fiables son PRIMALOFT, POLARTEC, THINSULATE.


Las membranas más utilizadas por la mayoría de fabricantes son GORE-TEX. WEATHEX, HIPORA.