La nueva homologación ECE 22.06 para CASCOS DE MOTORISTAS.
A partir del 3 de julio de 2022 se aplicará la homologación ECE 22.06, una normativa que exige mayor resistencia a los cascos de motos que todas los fabricantes deberán cumplir sin excepciones. Esta normativa para la nueva homologación para cascos de moto ECE 22.06 será mucho más exigente que la actual ECE 22.05 y pretende que todos los cascos que se comercializan en Europa sean aún más seguros que los que tenemos.¿En que nos afecta?
Como todos sabemos ya a estas alturas el casco de moto es sin ninguna duda la pieza mas importante de nuestra equipación moto, y es por este motivo que la actual homologación ECE.22.05 empieza ya ha quedar algo obsoleta.
Homologación ECE 22.06
En cuestión de Seguridad la ECE se considera toda una referencia, ya que está sujeta a bastantes pruebas y exige que los cascos cumplan con unos niveles de seguridad que no se piden en otras partes del mundo.
Aunque de primeras estos cambios y exigencias puedan parecer un poco incomodos para los fabricantes de casco, no debemos olvidar que el Casco es un salva vidas, por lo cual pensamos que es un motivo mas que suficiente para aceptar una revisión a la normativa que mejore la seguridad del casco.
La nueva 22.06 se aplicará a todos los cascos de motos comercializados y fabricados en Europa y como os decíamos unas líneas más arriba, será más exigente que la norma actual, ya que los cascos tendrán que superar más pruebas, siendo estas a su vez más exigentes, para poder venderse
Una de las diferencias más importantes que se aplicaran es el número de pruebas de resistencia que tendrán que superar, y es que hasta ahora los puntos de impacto de la actual homologación era de seis i que con la nueva normativa 22.06 suben hasta doce puntos de prueba.
Esto va ha poner muy difícil a todos los cascos económicos que hasta ahora no tenían problemas para pasar los puntos más frágiles.
Otra de las novedades que se añade una capa de magnesio en las cabezas de los dummies para con ello, conseguir un efecto similar al que tiene la piel en contacto con los materiales de los forros internos de cada casco. Esto se hace de cara a poder ejecutar una prueba de impacto con efecto rotativo (es decir un golpe que haga que el casco se mueva lateralmente forzando el giro de la cabeza).
Una pieza importante en nuestro casco son las pantallas que también serán sometidas a cambios para mejorar su resistencia frente a los impactos de objetos como piedras. Ahora deberán superar pruebas de impacto a una velocidad de 60 km/h con una esfera de 6 mm. El año de fabricación del modelo tendrá que ser visible a partir de ahora, las tallas deberán estar unificadas en centímetros y en las pantallas tintadas el límite de transmisión de luz baja será al 35% (en la 22.05 está al 50%).
Otro punto importante se centra en los accesorios que queramos instalar al casco de moto: ya sean intercomunicadores, cámaras o cualquier otro elemento que queramos a añadir a este, deben haber sido testados con la homologación. Eso es en teoría, en la práctica a ver en qué queda… Así mismo, las viseras y láminas antivahos (pin-lock) también deberán estar homologadas para cada casco.
¿Podemos circular con nuestro casco actual?
Esta normativa convivirá con la ya existente porque se aplica a todos los cascos de moto fabricados desde 2022 en adelante (hasta que llegue la siguiente normativa). Es decir, si tu casco es anterior a este año pero está homologado con la ECE 22.05, podrás circular con él sin ningún tipo de problema.
Conclusión
Con esta nueva medida se pretende que todos los cascos que compramos en una tienda sean aún más seguros que actualmente y como opinión personal y profesional del sector creo que esta norma beneficia sobre todo la seguridad del motorista y aunque generalmente no nos gustan demasiado los cambios pensamos que con esta nueva normativa se cerrará la puerta a aquellos fabricantes que no tienen tan en cuenta la seguridad del motorista, motivo mas que de sobras como para dar nuestro voto de confianza a esta nueva normativa.